sábado, 5 de diciembre de 2015

VIGOREXIA

VIGOREXIA:
La vigorexia es un trastorno en el cual una persona constantemente se preocupa por parecer demasiado pequeña y débil. Aquellos con vigorexia sufren el problema opuesto de alguien con necesidad de tratamiento de la anorexia.
Hay algunos factores posibles de riesgo que contribuyen a la vigorexia: la intimidación y burlas durante el período escolar, el perfeccionismo, 
Uno de los principales síntomas de la vigorexia es un programa duro entrenamiento que se centra en el levantamiento de pesas con el objetivo de agrandar los músculos.

viernes, 4 de diciembre de 2015

BULIMIA

BULIMIA NERVIOSA: 
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza porque las personas que la padecen suelen darse atracones recurrentes en lo que ingieren grande cantidades de comida en un espacio corto de tiempo, es decir, comen más cantidades de comida que la mayoría de personas en el mismo tiempo. 
Los bulimicos son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer y tienen la sensación que no pueden parar de comer. Sin embargo, el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos  les lleva a una purga (vómitos autoinducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos) regímenes rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas y evitar engordar. 
Estas personas tienen cerca de 15 episodios de atracones y vómitos por semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difícil detectar la enfermedad. En un solo atracón pueden llegar a consumir de 10.000 a 40.000 calorías 
El origen de esta enfermedad intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que desvirtúan la visión que el enfermo tienen de si mismo y responden a un gran temor a engordar. 

ANOREXIA

ANOREXIA: 

La anorexia es un trastorno alimenticio que llevan a las personas a perder peso de lo que se considera saludable para su edad.

Las personas con este trastorno pueden tener miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio de forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso.

No se conocen las causas exactas de la anorexia nerviosa.

Los factores de riesgo para la anorexia abarcan:

-Estar mas preocupado o prestarle más atención al peso y a la figura
-Tener un trastorno de ansiedad desde la niñez
-Tener una imagen negativo sobre si mismo
-Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia
-Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto a la salud y la belleza
-Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en las reglas

Este trastorno comienza durante los años de adolescencia o a principios de la edad adulta y es mas común en mujeres, aunque también se puede ver en hombres.

Resultado de imagen de anorexia nerviosa